top of page

Pulsometro arroja malos resultados de percepción de seguridad


El Pulso Metropolitano, realizado por diferentes organismos de iniciativa privada, no mostró mejoras en percepción de seguridad en el estado.

Así lo definieron representantes del Tecnológico de Monterrey y presentado por Consejo Cívico, Conaco Monterrey, Caintra, Coparmex, Index y Canadevi Nuevo León que presentaron este lunes los resultados de la decimo sexta edición del Pulsómetro.

Aseguraron que los ciudadanos no perciben una mejora en los últimos meses, sumado a una tendencia negativa en la percepción desde el inicio de las actuales administraciones, estatales y municipales, a finales de 2015.

Jesús Herrera, presidente del Consejo Cívico, dijo que sobre la percepción de seguridad en los municipios "el indicador está estancado en un nivel muy bajo e inaceptable".

En total, el área metropolitana mostró un pequeño avance en cuanto a seguridad, pues un 18.47% de los ciudadanos encuestados dijo sentirse seguro, un porcentaje mayor al 16.70% del pasado abril de 2017.

Sin embargo, estos niveles están lejos del 30.63 por ciento que arrojó la misma encuesta en septiembre de 2015, cuando apenas iniciaban las administraciones municipales y la estatal.

En estas encuestas, los municipios de San Pedro y San Nicolás son los que mejor percepción de seguridad tienen, con un 40.90% y un 29.30% de los ciudadanos que mencionaron sentirse seguros.

A pesar de eso, nuevamente se encuentran lejos del 63.38% y 43.84% mostrados en el último trimestre del 2015.

En Monterrey solamente 15.90% de los encuestados dijo sentirse seguro, aunque sí tuvo un ligero incremento con respecto al Pulsómetro de abril de 2017, cuando la cifra era de 12.9%, mientras que en septiembre de 2015, 27.90% de los ciudadanos se sentían "seguros".

Con respecto a la confianza que la ciudadanía tiene hacia las instituciones de seguridad, ni siquiera 1 de cada 10 habitantes del área metropolitana confía en su policía municipal.

Los municipios donde menos confianza se le tiene a las autoridades de seguridad son Apodaca y Juárez, ya que, sólo el 3.9% y 4.5% de los habitantes dijeron tener "mucha confianza".

Una vez más, el Ejército y la Marina fueron los que mejores resultados tuvieron, pues el 53.4% y 58% de los encuestados dijeron tener mucha confianza en ellos, respectivamente.

Para la edición de esta encuesta, se informó que participaron 4 mil 600 ciudadanos encuestados entre el 9 de septiembre y el 18 de octubre.


Featured Posts

/ RECENT POSTS

/ Archive

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page