Monterrey, una de las ciudades más contaminadas de México
Un estudio que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la calidad del aire, destaca que la ciudad de Monterrey, Nuevo León llegó a ser la más contaminada de México. El análisis se realizó en distintas ciudades de la República Mexicana, publicó El Financiero.
Se estudiaron a nueve ciudades de México, para las cuales se utilizaron estadísticas del 2011, a excepción de la Ciudad de México, en la cual se usaron datos del 2014.
La contaminación del aire se mide en base a las concentraciones de pequeñas partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y de particulas finas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) que contienen sulfato, nitratos y carbono negro, que representan el principal riesgo medioambiental para la salud, señaló el informe de la OMS.
La calidad de aire de Monterrey registró una concentración de 86 PM10 y de 36 PM2.5 durante el año analizado.
Las principales fuentes de contaminantes son fábricas, transporte público y automóviles.
Magali Hurtado, Maestra en Ciencias de Salud Ambiental, señaló en el ForoMTY 2017 que, debido a la mala calidad del aire que se presenta en Monterrey, la salud de los ciudadanos puede verse muy afectada en función pulmonar y cardiovascular e incluso puede provocar mortalidad prematura.
"El principal factor de riesgo atribuible para México, es la contaminación ambiental, por material particulado", indicó Hurtado.
En la conferencia también se tocaron temas como el consumo de suelo y enfatizaron que el principal contaminante del aire son las emisiones de dióxido de carbono que expulsan los vehículos.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2016 Nuevo León contaba con un millón 997 mil 592 vehículos de motor registrados en circulación.
Por ello, los expositores invitaron a la gente a hacer conciencia acerca de los temas que se abordaron e invitaron a que implementen el reciclaje en sus hogares.