top of page

Califican de 'retroceso' a la reforma a la Ley Electoral de Nuevo León


El Consejo Cívico consideró que varias figuras que contempla la reforma a la Ley Electoral de Nuevo León se quedan “a medias” y que marca un retroceso en materia electoral.

Esto ante la reciente aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a dicha reforma, la cual desató una guerra de impugnaciones entre el Gobierno de Nuevo León y el Congreso estatal.

“Consideramos que la reforma de Nuevo León marca un retroceso en los principios en materia electoral en el caso de la paridad de género para los Ayuntamientos, establecidos en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; así como con la aprobación de diputaciones plurinominales”, señaló la ONG en un comunicado.

De igual modo, afirma que varias de las figuras contenidas pudieron haber incluido un mayor beneficio para los ciudadanos de Nuevo León, a diferencia de la Ley Electoral del 2014, la cual presentaba más ventajas para la sociedad.

“Desde la sociedad civil organizada llamamos a las autoridades electorales competentes a estar vigilantes de que no se haga mal uso de los recursos públicos en el caso de los funcionarios que contiendan por la reelección”, planteó la organización.

También hicieron un llamado a los ciudadanos, para que estén atentos al proceso electoral que está por iniciar; de esto modo, la reforma de traduciría para en beneficios de representación para la comunidad.

La reforma a la Ley Electoral, aprobada en junio por Diputados, contempla más Diputaciones plurinominales, solamente para partidos no independientes, permite la reelección de Alcaldes, Diputados, regidores y síndicos y no contempla la paridad horizontal –por número de candidaturas– para Alcaldías.

Lee más sobre la Ley Electoral y sus implicaciones aquí.


Featured Posts

/ RECENT POSTS

/ Archive

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page